Las herramientas colaborativas marcan un cambio en la interacción y producción de información en línea. La Web 2.0 surge de la necesidad de involucrar a los usuarios en el conocimiento digital, transformando su rol de consumidores pasivos a creadores activos. La colaboración y participación son esenciales, evidenciado en el uso de wikis y blogs que fomentan comunidades virtuales. Los principios de la Web 2.0, como la inteligencia colectiva y la apertura de plataformas, han revolucionado la concepción de proyectos digitales, promoviendo la descentralización y la flexibilidad. Este fenómeno responde a la necesidad humana de comunicarse y aprender en red, democratizando el acceso a la información. En definitiva, la Web 2.0 representa un cambio de paradigma en la cultura digital contemporánea, impulsando la creatividad y el aprendizaje compartido.
tuvo un impacto significativo en la implicación activa del usuario en internet, al convertir a los usuarios de simplemente consumidores pasivos de información en generadores y colaboradores activos de contenido. Esta transformación se consiguió mediante la implementación de plataformas dinámicas e interactivas como blogs, redes sociales y comunidades en línea, que habilitan a los usuarios no solo a consumir, sino también a producir, difundir y cambiar datos en tiempo real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario